Esta es la cruz que subastó Sotheby’s y que originó la creación de esta página. La cruz salió a subasta y se intentó organizar una colecta para comprarla. La subasta estaba prevista para el 5 de diciembre de 2020. La puja mínima era de 9.000 libras. El valor estimado (sin comisiones) era de entre 10.000 y 15.000 libras. La cruz se vendería por 10.000 libras sin comisiones ni gastos de transporte (12.600 libras con comisiones, unos 14.000 euros).
Al principio, Sotheby’s dijo que la cruz provenía de la Hispanic Society, referencia 3022, lo que, dada la institución de que se trata, daba credibilidad a la procedencia birgalesa de la cruz. Pero nos pusimos en contacto con la Hispanic Society y resultó que la cruz con el número de inventario 3022 no se había vendido y estaba en el museo. El 30 de noviembre Sotheby’s cambió la información de la subasta y publicó en la web de la subasta «Por favor, tenga en cuenta que las anteriores referencias de procedencia y literatura eran incorrectas».
Preguntamos por correo electrónico y nos dijeron que provenía de un coleccionista inglés, que la había comprado en 2016 en una galería. La galería, a su vez, la habría comprado en una subasta en Francia organizada por Aguttes el 14 de junio de 2005. Escribimos a Aguttes, pero no facilitó ninguna información. Esta secuencia no garantizaba ni que la pieza procediera de Burgos ni que la obra fuera original y no una falsificación. Por ello al final no se hizo la colecta.
Un detalle curioso es que la url de la pieza era:
https://www.sothebys.com/en/buy/auction/2020/old-master-sculpture-and-works-of-art/spanish-burgos-late-14th-early-15th-century?
Obsérvese que al final hay una interrogación, cosa que no es habitual. Lo más probable es que sea una anécdota sin importancia, pero simboliza las dificultades de la identificación de la procedencia de esta pieza.